domingo, 16 de octubre de 2011

7.- Penetra su espíritu.


Casi todas las personas se encierran en su mundo, lo que las hace obstinadas y difíciles de convencer. El modo de
sacarlas de su concha e iniciar tu seducción es penetrar su espíritu. Juega según sus reglas, gusta de lo que
gustan, adáptate a su estado de ánimo. Halagarás así su arraigado narcisismo, y reducirás sus defensas.
Hipnotizadas por la imagen especular que les presentas, se abrirán, y serán vulnerables a tu sutil influencia.
Pronto podrás cambiar la dinámica: una vez que hayas penetrado su espíritu, puedes hacer que ellas penetren él
tuyo, cuando sea demasiado tarde para dar marcha atrás. Cede a cada antojo y capricho de tus blancos, para no
darles motivo de reaccionar o resistirse.
LA ESTRATEGIA INDULGENTE.
En octubre de 1961, la periodista estadunidense Cindy Adams consiguió una entrevista
exclusiva con Ahmed Sukarno, el presidente de Indonesia. Fue un golpe notable, porque Adams
era entonces una periodista poco conocida, mientras que Sukarno era una figura mundial en
medio de una crisis. Habiendo sido uno de los líderes de la lucha 1 de independencia de
Indonesia, era presidente de ese país desde 1949, cuando los holandeses renunciaron por fin a su
colonia. Para principios de la década de 1960, su audaz política exterior lo había vuelto odioso
para Estados Unidos, al grado de llamársele el Hitler de Asia.
. Adams decidió que, en bien de una entrevista interesante, no debía dejarse intimidar ni
acobardar por Sukarno, e inició entre bromas [su conversación con él. Para su sorpresa, su
táctica para romper el nielo pareció funcionan se ganó la simpatía de Sukarno. El permitió que
la entrevista durara mucho más de una hora, y al terminar la colmó de regalos. El éxito de
Adams fue extraordinario, pero lo fueron más todavía las amistosas cartas que empezó a recibir
de Sukarno luego de volver a Nueva York en compañía de su esposo. Años después, Sukarno le
propuso que colaborara con él en su autobiografía.
Acostumbrada a hacer artículos elogiosos de celebridades de tercera categoría, Adams se sintió
confundida. Sabía que Sukarno tenía fama de diabólico donjuán; k grand séducteur, lo llamaban
los franceses. Había tenido cuatro esposas y cientos de conquistas. Era apuesto, y obviamente
ella le atraía, pero ¿por qué la había elegido para esa prestigiosa tarea? Quizá su libido era
demasiado fuerte para que él se preocupara por esas cosas. No obstante, era un ofrecimiento que
ella no podía rechazar.
En enero de 1964, Adams regresó a Indonesia. Su estrategia, ha-pía decidido, seguiría siendo la
misma: ser la dama franca y desenvuelta que al parecer había encantado a Sukarno tres años
atrás. En su primera entrevista con él para el libro, Adams se quejó con cierta energía de las
habitaciones que se le habían dado para alojarse. Como si él fuera su secretario, ella le dictó una
carta, que él firma-; fía, en la que se detallaba el trato especial que Adams debía recibir de parte
de todos. Para su sorpresa, él tomó diligentemente el dictado, y firmó la carta.
Lo siguiente en el programa de Adams era un recorrido por Indonesia para entrevistar a
personas que habían conocido a Sukarno en su juventud. Así que ella se quejó con él del avión
en que tendría que volar, el cual, afirmó, era inseguro. "Te voy a decir una cosa, cariño", le dijo
ella: "Creo que deberías darme un avión para mi'. "Está bien", respondió él, al parecer algo
avergonzado. Pero no bastaría con uno, continuó ella; necesitaba varios aviones, y un
helicóptero, y un piloto personal, uno bueno. Sukarno estuvo de acuerdo en todo. El líder de
Indonesia parecía estar no sólo intimidado por Adams, sino totalmente bajo su hechizo.
Elogiaba su inteligencia e ingenio. En cierto momento le confió: "¿Sabes por qué estoy
haciendo mi autobiografía?. .. Sólo por ti, ése es el porqué". Se fijaba en su ropa, elogiaba sus
combinaciones, notaba cualquier cambio en ellas. Era más un pretendiente adulador que el
"Hitler de Asia".
Inevitablemente, por supuesto, Sukarno le hizo proposiciones. Adams era una mujer atractiva.
Primero fue poner la mano encima de la de ella, luego un beso robado. Ella lo rechazaba
siempre, dejando en claro que estaba felizmente casada, pero aquello le preocupó: si todo lo que
él quería era una aventura, el asunto del libro podía venirse abajo. Una vez más, su estrategia
directa pareció ser la más indicada. Sorprendentemente, él cedió, sin enojo ni rencor. Prometió
que su afecto por ella seguiría siendo platónico. Ella tuvo que admitir que él no era en absoluto
como había esperado, o como se lo habían descrito. Quizá le gustaba que lo dominara una
mujer.
Las entrevistas continuaron varios meses, y Adams notó ligeros cambios en él. Ella lo seguía
tratando con familiaridad, salpicando la conversación con comentarios atrevidos, pero ahora él
se los devolvía, deleitándose en esa suerte de bromas picantes. El asumió el mismo ánimo vivaz
que ella se había impuesto por estrategia. Al principio Sukarno se ponía uniforme militar, o
trajes italianos. Ahora vestía informalmente, e incluso se presentaba descalzo, conforme al estilo
relajado de la relación entre ambos. Una noche él le comentó que le agradaba su color de pelo.
Era Clairol, negro azulado, explicó ella. El lo quería igual; ella debía conseguirle un frasco.
Adams hizo lo que él le pidió, imaginando que bromeaba, pero días después él solicitó su
presencia en el palacio para que le tiñera el pelo. Ella lo hizo, y entonces ambos tuvieron
exactamente el mismo color de cabello.
El libro, Sukarno: An Autofeiography as Tola, to Cindy Adams, se publicó en 1965. Para
asombro de los lectores estadunidenses, Sukarno daba la impresión de ser adorable y
encantador, justo como Adams lo describía ante todos. Si alguien protestaba, Adams decía que
no lo conocían tan bien como ella. Sukarno quedó sumamente complacido, e hizo distribuir el
libro en todas partes. Esto le ayudó a ganarse simpatías en Indonesia, donde en ese entonces lo
amenazaba un golpe militar. Para él, nada de eso fue una sorpresa: desde siempre supo que
Adams haría un trabajo mucho mejor con sus memorias que cualquier periodista "serio".
Interpretación. ¿Quién seducía a quién? El seductor fue Sukarno, y su seducción de Adams
cumplió una secuencia clásica. Primero, eligió a la víctima correcta. Una periodista
experimentada se habría resistido al señuelo de una relación personal con el sujeto, y un hombre
habría sido menos susceptible a su encanto. Así, Sukarno seleccionó a una mujer, y a una cuya
experiencia periodística residía en otra área. En su primera reunión con Adams, él emitió
señales contradictorias: fue amigable, pero sugirió otro tipo de interés también. Luego, habiendo
infundido una duda en la mente de ella ("¿Acaso él sólo quiere una aventura?"), procedió a ser
su reflejo. Cedió a cada uno de sus caprichos, plegándose cada vez que ella se quejaba. Ceder
ante una persona es una forma de penetrar su espíritu, permitiéndole dominar por el momento.
r Quizá las proposiciones que Sukarno le hizo a Adams mostraban su incontrolable libido en
acción, pero tal vez eran más ingeniosas. 0 tenía fama de donjuán; no hacerle una proposición
habría herido los sentimientos de ella. (A las mujeres suele ofenderles menos de lo que se cree
el hecho de que se les considere atractivas, y Sukarno era lo bastante listo para haber dado a
cada una de sus cuatro esposas la impresión de que era la favorita.) Habiendo cumplido con las
proposiciones, él avanzó en el espíritu de Adams, asumiendo el aire informal de ella, e incluso
feminizándose levemente al adoptar su color de cabello. El resultado fue que Adams decidió que
él no era como ella había esperado o temido. No era amenazador en absoluto, y, después de
todo, ella era la que estaba al mando. Lo que Adams no advirtió fue que, una vez bajadas sus
defensas, él comprometió enormemente sus emociones. No había sido ella quien lo encantó a él,
sino al contrario. Sukarno logró lo que se había propuesto desde el principio: que sus memorias
personales fueran escritas por una extranjera receptiva, quien dio al mundo un retrato más bien
atractivo de un hombre del que muchos desconfiaban.
t De todas las tácticas de seducción, penetrar el espíritu de alguien es quizá la más diabólica. Da
a tus víctimas la impresión de que te seducen. El hecho de que cedas ante ellas, las imites,
penetres su espíritu, sugiere que estás bajo su hechizo. No eres un seductor peligroso del cual
precaverse, sino alguien obediente e inofensivo. La atención que les prestas es embriagadora:
como eres su reflejo, todo lo que ven y oyen en ti reproduce su ego y sus gustos. ¡Qué halago
para su vanidad! Todo esto prepara la seducción, la serie de maniobras que alterarán
radicalmente la dinámica. Una vez depuestas sus defensas, ellas estarán abiertas a tu influencia
sutil. Pronto empezarás a adueñarte del baile; y sin notar siquiera el cambio, ellas se descubrirán
penetrando tu espíritu. Entonces se cerrará el círculo.
Los mujeres sólo se sienten a gusto con quienes corren el riesgo de penetrar su espíritu.
—Ninon de l'Enclos.
CLAVES PARA LA SEDUCCIÓN.
Una de nuestras mayores fuentes de frustración es la obstinación de los demás. ¡Qué difícil
entenderse con ellos, hacerles ver las cosas a nuestra manera! A menudo tenemos la impresión
de que cuando parecen escucharnos, y armonizar con nosotros, todo es superficial: en cuanto
nos vamos, ellos retornan a sus ideas. Nos pasamos la vida dándonos de topes con la gente,
como si fuera un muro de piedra. Pero en lugar de quejarte de que no te comprenden o incluso
te ignoran, por qué no cambias de técnica: en vez de juzgar a los demás como rencorosos o
indiferentes, en lugar de tratar de entender por qué actúan así, velos con los ojos del seductor.
La manera de hacer que la gente abandone su natural terquedad y obsesión consigo misma es
penetrar su espíritu.
Todos somos narcisistas. De niños, nuestro narcisismo era físico: nos interesaba nuestra imagen,
nuestro cuerpo, como si fuera un ser distinto. Cuando crecemos, nuestro narcisismo se hace más
psicológico: nos abstraemos en nuestros gustos, opiniones, experiencias. Una concha dura se
forma a nuestro alrededor. Paradójicamente, el modo de sacar a la gente de su concha es
parecérsele, ser de hecho una suerte de imagen especular de ella. No tienes que pasar días
estudiando su mente; sólo ajústate a su ánimo, adáptate a sus gustos, acepta todo lo que te dé. Al
hacerlo, reducirás su defensividad natural. Su autoestima no se sentirá amenazada por tu
diferencia ni tus hábitos distintos. La gente se ama mucho a sí misma, pero lo que más le agrada
es ver sus gustos e ideas reflejados en otra persona. Esto le confiere validez. Su usual
inseguridad desaparece. Hipnotizada por su imagen especular, se relaja. Derrumbado su muro
interior, tú podrás hacerla salir poco a poco, e invertir al final la dinámica. Una vez que se haya
abierto contigo, resultará fácil contagiarla de tu ánimo y pasión. Penetrar el espíritu de otra
persona es una especie de hipnosis; es la forma de persuasión más insidiosa y efectiva conocida
por los seres humanos.
En Sueño en el pabellón rojo, novela china del siglo XVIII, todas las jóvenes de la próspera casa
Chia están enamoradas del libertino Pao Yu. El es guapo, sin duda, pero lo que lo vuelve
irresistible es su misteriosa capacidad para penetrar el espíritu de una joven. Pao Yu ha pasado
su juventud entre muchachas, cuya compañía siempre ha preferido. En consecuencia, jamás se
muestra amenazador ni agresivo. Se le permite entrar a las habitaciones de las jóvenes, ellas lo
ven por todas partes, y entre más lo ven más caen bajo su hechizo. No es que él sea femenino;
sigue siendo hombre, pero puede ser más o menos masculino según lo requiera la situación. Su
familiaridad con las jóvenes le concede la flexibilidad necesaria para penetrar su espíritu.
Esta es una gran ventaja. La diferencia entre los sexos es lo que hace posible el amor y la
seducción, pero también implica un elemento de temor y desconfianza. Una mujer puede temer
la agresión y violencia masculinas; un hombre suele ser incapaz de penetrar el espíritu de ; una
mujer, y por tanto no cesa de ser extraño y amenazador. Los mayores seductores de la historia,
de Casanova a John F. Kennedy, crecieron rodeados de mujeres y poseían un dejo de feminidad.
El filósofo S0ren Kierkegaard, en su obra Diario de un seductor, recomienda pasar más tiempo
con el sexo opuesto, a fin de conocer al "enemigo" y sus debilidades, para que puedas usar ese
conocimiento en tu favor.
Ninon de l'Enclos, una de las mayores seductoras de la historia, tenía innegables cualidades
masculinas. Podía impresionar a un hombre con su gran agudeza filosófica, y encantarlo al
compartir con él su [Interés en la política y la guerra. Muchos hombres forjaron primeramente
una firme amistad con ella, sólo para después enamorarse locamente. Lo masculino en una
mujer es para un hombre tan tranquilizador como lo femenino en un hombre para ellas. En un
hombre, la diferencia de una mujer puede producir frustración, y aun hostilidad. Podría sentirse
atraído a un encuentro sexual, pero un hechizo duradero no puede existir sin una seducción
mental complementaria. La clave es penetrar su espíritu. Los hombres suelen sentirse seducidos
por el elemento masculino en la conducta o carácter de una mujer.
En la obra Clarissa (1748), de Samuel Richardson, la joven y de-vota Clarissa Harlowe es
cortejada por el conocido libertino Lovela-ce. Clarissa está al tanto de la fama de Lovelace, pero
él no ha procedido casi nunca como ella habría esperado: es cortés, parece un poco triste y
confundido. Ella descubre de pronto que él ha hecho la más noble y caritativa de las obras en
bien de una familia en apuros, dando dinero al padre, ayudando a la hija a casarse, impartiendo
buenos consejos. Lovelace le confiesa al fin lo que ella ha sospechado: que quiere arrepentirse,
cambiar de hábitos. Sus cartas son emotivas, casi religiosas en su pasión. ¿Será ella quizá quien
lo conduzca a la rectitud? Pero Lovelace le ha tendido una trampa, por supuesto: usa la táctica
del seductor de ser un reflejo de los gustos de ella, en este caso de su espiritualidad. Una vez
que Clarissa baja la guardia, una vez que cree poder reformarlo, está perdida: él podrá insinuar
entonces, lentamente, su propio espíritu en sus cartas y encuentros con ella. Recuerda: la palabra
clave es "espíritu", y es justo ahí donde debe apuntarse en general. Al dar la impresión de que
reflejas los valores espirituales de alguien, podrás establecer una honda armonía con ella, que
luego podrás transferir al plano físico.
. Cuando Josephine Baker se trasladó a París en 1925, como parte de un espectáculo en el que
sólo intervenían artistas negros, su exotismo la volvió una sensación de la noche a la mañana.
Pero los franceses son notoriamente veleidosos, y la Baker sintió que su interés en ella se
desplazaría pronto a otra. A fin de seducirlos para siempre, penetró su espíritu. Aprendió
francés, y empezó a cantar en ese idioma. Comenzó a vestirse y actuar a la manera de una
elegante dama francesa, como para decir que prefería el modo de vida francés al estadunidense.
Los países son como las personas: tienen grandes inseguridades, y se sienten amenazados por
otras costumbres. Para una persona suele ser muy seductor ver a un extraño adoptar sus hábitos.
Benjamín Disraeli nació y vivió siempre en Inglaterra, pero era judío de nacimiento, y tenía
rasgos exóticos; el inglés provinciano lo consideraba un extraño. Pero en sus gustos y modales
él era más inglés que la mayoría, y esto formaba parte de su encanto, que demostró al
convertirse en líder del partido conservador. Si eres un extraño (como lo somos la mayoría en
última instancia), usa eso en tu beneficio: explota tu rara naturaleza de tal forma que puedas
mostrar al grupo cuánto prefieres sus gustos y costumbres a los tuyos.
En 1752, el afamado libertino Saltikov determinó ser el primer hombre en la corte rusa en
seducir a la gran duquesa, de veintitrés años, la futura emperatriz Catalina la Grande. Sabía que
ella estaba sola: su esposo, Pedro, la ignoraba, igual que muchos cortesanos. Pero los obstáculos
eran inmensos: a Catalina se le espiaba de día y de noche. Aun así, Saltikov logró hacerse amigo
de la joven, y entrar a su muy reducido círculo. Al fin consiguió estar a solas con ella, y le hizo
saber que comprendía su soledad, cuánto despreciaba a su marido y que compartía su interés en
las nuevas ideas que se extendían en Europa. Pronto pudo concertar nuevos encuentros, en los
que él daba la impresión de que, cuando estaba con ella, nada más en el mundo importaba.
Catalina se enamoró profundamente de él, y él fue de hecho su primer amante. Saltikov había
penetrado su espíritu.
Cuando eres un reflejo de las personas, les dedicas intensa atención. Ellas sentirán tu esfuerzo, y
éste les parecerá halagador. Obviamente las has elegido, separándolas del resto. Parecería no
haber nada más en la vida que ellas: su ánimo, sus gustos, su espíritu. Cuanto más te concentras
en ellas, mayor es el hechizo que produces, y el efecto embriagador que tendrás en su vanidad.
Muchos tenemos dificultades para conciliar lo que somos con lo que queremos ser. Nos
decepciona haber comprometido nuestros ideales de juventud, y nos seguimos imaginando
como esa joven promesa, a la que las circunstancias le impidieron realizarse. Cuando seas
reflejo de alguien, no te detengas en aquello en que esa persona se ha convertido; penetra el
espíritu de la persona ideal que ella quiso ser. Así fue como el escritor francés Chateaubriand
logró convertirse en un gran seductor, pese a su fealdad física. De joven, a fines del siglo XVIII,
se iniciaba la moda del romanticismo, y a muchas mujeres les oprimía enormemente la falta de
romance en su vida. Chateaubriand hacía renacer en ellas su fantasía juvenil de enamorarse
perdidamente, de satisfacer ideales románticos. Este modo de penetrar el espíritu de otro es quizá el más
efectivo en su tipo, porque hace sentir bien a la gente. En tu presencia, ella vive la vida de quien habría
querido ser: un gran amante, un personaje romántico, lo que sea. Descubre esos ideales abandonados y
refléjalos, volviendo a darles vida al proyectarlos en tu objetivo. Pocos pueden resistirse a este señuelo.
Símbolo. El espejo del cazador. la alondra es un ave suculenta, pero difícil de atrapar. En el campo, el cazador
pone un espejo en un área. La alondra desciende frente a él, avanza y retrocede, ^extasiada por su imagen en
movimiento, y por la imitativa danza nupcial que ve ejecutarse ante sus ojos. Hipnotizada, pierde todo contacto
con su entorno, hasta que la red del cazador la atrapa contra el espejo.
REVERSO.
En 1897 en Berlín, el poeta Rainer María Rilke, cuya fama daría después la vuelta al mundo,
conoció a Lou Andreas-Salomé, la escritora y belleza de origen ruso famosa por haber roto el
corazón de Nietzsche. Ella era la niña mimada de los intelectuales de Berlín; y aunque Rilke
tenía veintidós años y Lou treinta y seis, él se enamoró rendidamente de ella. La colmó de cartas
de amor, que confirmaban que él había leído todos sus libros y que conocía íntimamente sus
gustos. Se hicieron amigos. Pronto Lou corregía su poesía, y él pendía de cada palabra de ella.
A Salomé le halagó que Rilke fuera un reflejo de su espíritu, y le encantó la intensa atención que
le ponía y la comunión espiritual que desarrollaban. Se hizo su amante. Pero le preocupaba el
futuro de él; era difícil ganarse la vida como poeta, y ella lo alentó a aprender ruso, su lengua
materna, para que fuera traductor. El siguió tan ávidamente su consejo que meses después ya
hablaba ruso. Visitaron Rusia juntos, y a Rilke le maravilló lo que vio: los campesinos, las
costumbres populares, el arte, la arquitectura. De vuelta en Berlín, convirtió sus habitaciones en
una especie de santuario consagrado a Rusia, y dio en ponerse blusas campesinas rusas y en
salpicar su conversación con frases en esa lengua. Entonces, el encanto de su reflejo se agotó
pronto. A Salomé le había halagado en un principio que él compartiera tan intensamente sus
intereses, pero para aquel momento esto le pareció otra cosa: que él no tenía identidad real. Su
autoestima había terminado por depender de ella. Todo era servil. En 1899, para gran horror de
Rilke, Lou puso fin a la relación.
La lección es simple: tu entrada al espíritu de un individuo debe ser una táctica, una forma de
someterlo a tu hechizo. No puedes ser simplemente una esponja, absorber el ánimo de la otra
persona. Sé su reflejo durante mucho tiempo y ella percibirá tus intenciones y te repelerá. Bajo
la semejanza con ella que le haces ver, debes poseer una firme noción de tu identidad. Llegado
el momento, tendrás que introducirla en tu espíritu; no puedes vivir a sus expensas. Así pues,
jamás lleves demasiado lejos el reflejo. Sólo es útil en la primera fase de la seducción; en cierto
momento, la dinámica deberá invertirse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario